3 pasos para encontrar tu talento

Es normal ver a cajeras, contadoras, recepcionistas, botargas y un sin fín de personas en oficios; enojados, frustrados, cansados, contando los minutos para salir, siempre hablando mal de sus jefes, medio atendiendo a clientes, haciendo trabajos de mala calidad; la idea es cumplir.
Este es el inicio de personas, que por falta de sueños o rendirse en plena pelea les espera trabajar 40 años de su vida, 6 días a la semana, 8 horas diarias, ganando abajo de 5 mil pesos al mes, y lo peor de todo; haciendo algo que no les gusta y no eligieron.
La pasión, los sueños y las metas son el motor de cualquier persona que los motiva día a día a seguir trabajando para lograr eso que desean. Si tú no tienes una pasión o un sueño, estas perdido.
Es común escuchar que no saben qué quieren estudiar o a qué dedicarse profesionalmente, o peor aun; que están estudiando algo que no les gusta pero saben que esa carrera genera dinero en abundancia. Se sigue trabajando y abriendo empresas sin corazón, y la verdad es que nunca se va a ser bueno en algo que no gusta.
La razón principal por la cual las personas no logran sus sueños es porque no saben realmente lo que quieren. No está definido y claro en sus mentes. Tienen vagos deseos de esto o aquello, pero no concretan en una idea clara y precisa qué es lo que quieren de la vida.
Lo que tú quieres lograr en tu vida no es lo que tus padres, amigos, familiares, pastores, sacerdotes, etc. quieren que tu logres. Nunca creas que vas a ser feliz llevando a cabo el sueño de otro. El compromiso necesario para alcanzar un sueño es tan grande y tan difícil, que sólo algo que realmente anhelamos nos puede dar la energía para levantarnos después de cada caída y continuar luchando por el mismo.
El concepto de Hedgehog es un instrumento clave para lograr definir ese sueño. Para llevarlo a cabo, necesitas hacer tres listas:
-
¿Qué te Apasiona? Debes hacer una lista de todas las cosas que te encanta hacer. Esas cosas que harías así no te pagaran. Alguna vez has pensado…si yo hiciera eso todos los días sería magnífico… Desarrolla una lista con esas ideas.
-
¿En qué eres bueno? Aquí debes ser brutalmente honesto contigo. Cómo ya te debes haber dado cuenta, la vida es inmensamente difícil, así que debes tomarte un tiempo para pensar cuáles son tus fortalezas, tus ventajas competitivas… ¿En qué tú eres el mejor o la mejor “del mundo”?
-
¿Dónde hay un mercado potencial? Si no tuviéramos que pagar cuentas no tendríamos que preocuparnos por esta pregunta; pero para el 99% del mundo, necesitamos hacer una lista de las áreas donde existe un mercado potencial. Ésta es la lista más difícil… aquí necesitas pensar mucho y no quedarte en la superficie sino ahondar en la pregunta ¿Cómo puedo vender mi pasión? ¿Existe un gran mercado que compre mi pasión? ¿Cuál es mi plus ante la posible competencia? Mirándolo desde el punto en el que yo soy un cliente… ¿Compraría eso que ofrezco? ¿Cuánto pagaría por ello?. Sino hay mercado, entonces es un hobby.
Luego que hagas las tres listas te darás cuenta que probablemente existe un área entre los tres círculos donde tu pasión, tu habilidad y el mercado se solapan… Ahí puedes comenzar.
Tienes que creer que tú sí puedes vivir de tu pasión. He aquí unos ejemplos:
-
Chris Guthrie: Su pasión era el video juego “Halo” y tenía una gran habilidad. Comenzó a crear unos videos de tips & tricks del video juego y creó un foro en internet para crear una comunidad de los fanáticos del juego. El año pasado generó cerca de $100.000.
-
Gary Vaynerchuk: Su pasión eran los vinos y aprendió mucho al respecto porque su padre tenía una licorería. Comenzó a crear unos videos por internet para educar a las personas acerca de los vinos. Su site (ahora distribuye vinos) ha facturado más de $60.000.000.
-
Corbett Barr: Decidió vender todo y comenzar a viajar por el mundo documentando su travesía en un blog donde motivaba a otros a seguir su sueño. Luego de 18 meses estaba generando más de $100.000 al año.
Como estos tres ejemplos extraños, pero así como estos hay miles de personas que han logrado realmente seguir sus sueños y han tenido éxito monetizándolos y viviendo de la manera que una vez soñaron desearon.
La invitación es a que descubras tu talento y lo pongas al servicio de los demás; convierte tu pasión en tu profesión. Si sabes en que eres bueno estás comenzando a construir un camino profesional con sentido.
¿Cuál es tu pasión?
#HazQueSuceda